- Esclerosis múltiple
- La esclerosis múltiple (EM, MS en sus iniciales inglesas y alemanas) es una enfermedad desmielinizante, crónica y no contagiosa del sistema nervioso central. Es, tras la epilepsia, la enfermedad neurológica más frecuente entre los adultos jóvenes.
Puede presentar una serie de síntomas que aparecen en ataques o que progresan lentamente a lo largo del tiempo. Se caracteriza por dos fenómenos:
● aparecen esparcidas en el cerebro y parcialmente también en la médula espinal inflamaciones causadas por el ataque del sistema inmunitario contra la funda de mielina de los nervios.
● las células nerviosas se ven dañadas por diversos mecanismos (ver más adelante)
Como resultado, los nervios pierden en parte o totalmente su capacidad de transmisión, causando los síntomas típicos de adormecimiento, cosquilleo, espasmos, parálisis, fatiga y alteraciones en la vista.
* * *
Enfermedad del encéfalo y de la médula espinal en que una destrucción gradual, en placas, de la vaina de mielina de las fibras nerviosas interrumpe o altera la transmisión de los impulsos nerviosos.Sus primeros síntomas pueden comprender debilidad o temblor de las extremidades, problemas visuales, alteraciones sensoriales, marcha inestable, y descontrol vesical, manifestaciones que se exacerban y remiten irregularmente. Los ataques son cada vez más agudos, y algunos síntomas se vuelven permanentes, a veces con parálisis completa. La sobrevivencia, desde el comienzo, es en promedio de 25 años, pero hay una forma rara aguda que avanza en pocos meses. La causa no está clara y el tratamiento es insatisfactorio. Los corticoides pueden ser paliativos. La esclerosis múltiple puede deberse a una respuesta inmunitaria retardada que ataca las vainas de mielina; las causas que se sugieren son varios virus comunes y también factores dietéticos.
Enciclopedia Universal. 2012.